BULEGA SE ABRE: "Toprak es el mayor rival de mi carrera… Solo puede ganar uno y estamos aquí para intentarlo"
El #11 habla de todo: su lucha por el título, la renovación con Ducati y el “peor momento” que ha vivido en WorldSBK
Nicolo Bulega (Aruba.it Racing - Ducati) ha sido una de las grandes sensaciones desde su llegada al paddock, primero en WorldSSP y después en WorldSBK. Subcampeón en su año de rookie, ‘Bulegas’ ha dado un paso adelante en su segunda temporada y ahora mismo lidera la general con nueve puntos de margen sobre Toprak Razgatlioglu (ROKiT BMW Motorrad WorldSBK Team). En esta entrevista en profundidad, habla de su renovación con Ducati, su trayectoria en el campeonato y su batalla con Razgatlioglu por el título.
SEGUIR DE ROJO: “Cuando hablé con mi manager y otras marcas, dejé claro que el objetivo principal era seguir en Ducati”
Antes de su cita de casa en Misano, se anunció que Bulega continuará en 2026 en la estructura oficial de Ducati en WorldSBK, y además asumirá el rol de piloto probador en MotoGP™. El italiano explicó que sentirse “como en casa desde el primer día” fue una de las claves que lo llevó a renovar, a pesar de contar con “algunas alternativas”.
“Estoy muy feliz de seguir con Ducati y Aruba un año más. Tenía otras opciones, pero mi objetivo desde el primer momento era seguir con ellos. Recuerdo mi primer test con el equipo, me sentí como en casa desde el primer día. La sensación con la moto es importante, pero también lo es el ambiente con el equipo, con toda la gente con la que convives durante el año. Cuando hablé con mi manager y otras marcas, dejé claro que el objetivo principal era seguir en Ducati”, explicó el italiano.
DOS AÑOS CON DUCATI: “El año pasado no empecé pensando en luchar por el título… Sé que mis rivales son muy fuertes, pero yo también puedo serlo”
Bulega debutó en WorldSBK en 2024 ganando su primera carrera y sumando cinco victorias más durante el curso, para terminar segundo en la general por detrás de Razgatlioglu. En 2025, ha mantenido su progresión y se ha asentado como uno de los referentes del campeonato, enzarzado en un duelo constante con el turco en cada round.
“El año pasado no empecé pensando en luchar por el título”, continuó Bulega. “Fue una sorpresa ser tan competitivo hasta la última carrera. Gané seis carreras en mi primer año; la primera fue muy especial. También el final de temporada fue bonito. Ir a circuitos nuevos, confirmar mi velocidad y ganar experiencia fue importante para 2025. El objetivo ahora es mejorar el resultado del año pasado. Solo uno puede ganar y estamos aquí para intentarlo. No creo que necesite nada especial, solo mantener la calma, trabajar como siempre y no rendirme. Sabemos que hay pistas complicadas como Magny-Cours o quizás Estoril. Otras como Aragón o Jerez me van bien. Hasta ahora, mi temporada está siendo muy buena. Hemos logrado victorias, podios, poles y estamos siempre delante. Estoy contento porque seguimos luchando por el título, y ese es mi objetivo. Puede ser mi año. Lo intentaré todo. Sé que mis rivales son muy fuertes, pero yo también puedo serlo. Empecé bien y sigo siendo rápido y competitivo. Espero que esto dure hasta el final”.
SUPERAR EL DESASTRE DE ASSEN: “El domingo en Assen fue mi peor momento en WorldSBK… en Cremona tenía que recuperar puntos”
Bulega parecía imbatible en Assen hasta que una avería le obligó a retirarse en la Superpole Race. En la Carrera 2, tras salir desde la décima posición y remontar hasta rodar en cabeza, un segundo problema técnico volvió a dejarlo fuera. A pesar del revés, respondió con un triplete en Cremona, un circuito que no se adapta especialmente a su estilo, ampliando de nuevo su ventaja sobre ‘El Turco’.
Sobre la decepción en Assen y el pleno de victorias en Cremona, dijo: “El domingo en Assen fue mi peor momento en WorldSBK. Mi feeling con la moto era increíble, fui muy rápido todo el fin de semana. Gané la Carrera 1, pero en la Superpole Race tuve un problema técnico, y luego, en la Carrera 2, cuando estaba cerca de la victoria, otro problema me obligó a abandonar. Fue un domingo muy malo. Estaba muy enfadado después de Assen, así que en Cremona tenía que recuperar puntos. Ganar en Cremona fue algo inesperado. Es mi peor circuito y creo que para nuestra moto también es complicado porque hay muchas curvas lentas. Estaba muy contento porque fue un resultado difícil de imaginar”.
LOS DUELOS CON RAZGATLIOGLU: “Toprak es el mayor rival de mi carrera…”
Desde su llegada a WorldSBK, las batallas entre Bulega y Razgatlioglu han sido constantes y espectaculares. En 2024 protagonizaron un final de infarto en Estoril, que ganó el italiano. En Portimao 2025 volvieron a cruzar espadas sin separarse ni un metro. En Most, normalmente ‘territorio Toprak’, Bulega le arrebató el triunfo en la recta final.
“Me gusta luchar con Toprak. Siempre tenemos buenas batallas, nunca sucias, y eso es importante. Me gusta pelear con él porque sabe lo que hace. Es un tipo limpio. Tienes que estar listo en cada curva, porque puede atacarte en cualquier sitio. Hay que estar muy concentrado. Disfruto mucho peleando con él. Esta temporada la estoy disfrutando mucho. Toprak es el mayor rival de mi carrera. Tuve muchos en Moto3 y Moto2, pero nunca luché por un título. Él es el mayor rival. El año que viene se va a MotoGP y se lo merece. Desde mi punto de vista, si consigo ganarle este año, sería aún más especial. Podría decir que vencí a un futuro piloto de MotoGP”, concluyó el italiano.
Sigue cada paso de Nicolo Bulega en su lucha por el título con el VideoPass WorldSBK, ¡ahora a mitad de precio!